Curso de Iniciación en Bioética Otoño 2015
CURSO DE INICIACIÓN EN BIOÉTICA OTOÑO 2015 Hermanamiento con la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en América-Latina
JUSTIFICACIÓN
El desarrollo de las profesiones sanitarias en el s XXI presenta una serie de retos que van más allá de la formación tecno-científica. La bioética emerge en este contexto como una disciplina interprofesional, que ofrece un marco de reflexión y diálogo ante cuestiones que se plantean tanto a nivel más general como en la práctica asistencial habitual.
El presente curso ofrece una formación inicial en bioética clínica como primer contacto con esta disciplina, proporcionando tanto una base de conocimientos teóricos, como un espacio de debate a nivel de foro y un nivel práctico de resolución de casos clínicos.
OBJETIVOS
Adquirir conocimientos básicos de fundamentación bioética
Conocer los principios básicos en bioética y la metodología de discusión de casos
Aprender a realizar un análisis ético de algunas situaciones derivadas de la práctica asistencial habitual así como de casos clínicos.
DURACIÓN del curso: 80 horas
CALENDARIO: septiembre-noviembre 2015
MODALIDAD: on-line
METODOLOGIA
Formación teórica virtual.
Participación activa en el foro alumno-profesor, activado con cada módulo del temario
Realización de tareas asignadas en cada uno de los módulos
Realización de un trabajo de síntesis final
DIRECCION Y TUTORIZACION DEL CURSO
Montse Esquerda
Doctora en Medicina, especialista en pediatría. Licenciada en Psicología
Máster en bioética.
Directora General IBB
Helena Roig
Licenciada en medicina, especialista en medicina de familia
Máster en bioética
Directora adjunta IBB
PROFESORADO
Margarita Bofarull
Licenciada en Medicina y Cirugía.
Licenciada en Teología. Máster en Teología Moral. Postgrado en Medicina Tropical. Profesora de la Facultat de Teologia de Catalunya y de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) de El Salvador.
Presidenta del CEA del Hospital Sant Joan de Déu Esplugues.
Miembro de la Comisión General de Bioética de la Orden Hospitalaria de san Juan de Dios.
Presidenta del IBB
Ester Busquets
Diplomada en Enfermería y Licenciada en Filosofía
Colaboradora IBB
Directora de la revista Bioètica & debat, del IBB.
Francisco José Cambra
Doctor en Medicina y Cirugía. Jefe de la Unidad Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Materno-Infantil San Juan de Dios de Esplugues (Barcelona)
Máster en Bioética.
Colaborador del IBB
Montse Esquerda
Doctora en Medicina, especialista en pediatría. Licenciada en Psicología
Máster en bioética.
Directora General IBB
Xavier Cleries
Doctor en Psicología especialista en Psicología Clínica.
Máster en Desarrollo de la organización sanitaria.
Responsable de Comunicación Asistencial del Institut d'Estudis de la Salut.
Begoña Roman
Doctora en Filosofía. Profesora de ética
Colaboradora del IBB
Helena Roig
Licenciada en medicina, especialista en medicina de familia
Máster en bioética
Directora adjunta IBB
PROGRAMA
Módulo I: FUNDAMENTACIÓN DE LA BIOÉTICA.
1.1. Antropología. Prof. Ester Busquets.
1.1.1. La Antropología Filosófica en el marco de las ciencias de la salud
Tarea 1 Antropología Filosófica
1.1.2. La imagen del hombre en la postmodernidad
Tarea 2 Tarea Antropología Filosófica
1.1.3. Antropología del cuidar
Tarea 3 Tarea Antropología Filosófica
1.1.4. La muerte en la cultura occidental actual
Tarea 4 Tarea Antropología Filosófica
1.2. Ética Profesional. Prof. Begoña Roman.
1.2.1. El problema de los juicios morales
Tarea 1 El problema de los juicios morales.
1.2.2. El problema de la fundamentación de la moral
Tarea 2 Ética de mínimos y de máximos
1.2.3. Concepto y fundamento de los derechos humanos
Tarea 3 El problema de la fundamentación de la Ética y los principios éticos.
1.3 Bioética: nacimiento y definición. Prof. Margarita Bofarull.
1.3.1 Nacimiento de la Bioética
1.3.2 Bioética en América Latina
Tares 1. Bioética en América Latina
Tarea Bioética latinoamericana.
Módulo 2: EL DIÁLOGO BIOÉTICO
2.1. Principios bioéticos. CEAs y Metodología. Prof. Fco. José Cambra.
2.1.1. Los principios bioéticos
2.1.2. Comités de ética
2.1.3. Metodología en la toma de decisiones en clínica
Tarea Presentación de Casos clínicos
2.2. TOMA DE DECISIONES (Helena Roig/ Montse Esquerda)
2.2.1. Consentimiento Informado
Tarea 1. Consentimiento informado
2.2.2 Confidencialidad y secreto profesional
Tarea 2 Confidencialidad
2.2.3. La toma de decisiones complejas: Limitación de esfuerzo terapéutico. Rechazo al tratamiento y Voluntades Anticipadas
Tarea 3 VVAA, LET y rechazo tratamiento.
Módulo 3: HABILIDADES EN LA COMUNICACIÓN DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS. Prof. Xavier Clèries
3.1.1. La comunicación humana en los procesos asistenciales, encuentro de expectativas
3.1.2. Principios básicos para una adecuada comunicación con el paciente
3.1.3. Aspectos contextuales del encuentro profesional-enfermo
Tarea comunicación
MODULO 4: EVALUACIÓN FINAL DEL CURSO (Helena Roig/ Montse Esquerda)
4.1 Trabajo de síntesis
4.2 Encuesta evaluación CURSO DE INICIACIÓN EN BIOÉTICA
EVALUACIÓN
Se contabiliza la nota final del alumno sobre
Realización tareas 50%
Trabajo de síntesis 30%
Participación activa en foro: 20 %