Primera reunión del Definitorio General Ampliado
Curia general 17 - 21 de marzo de 2025
Definitorio
General Ampliado: un encuentro de intercambio y visión para el futuro de la
Orden
Del 17 al 21 de marzo se celebró la
primera reunión del Definitorio General Ampliado, un momento de diálogo
y puesta en común en el que participaron los Hermanos del Consejo General y los
laicos implicados en la animación de la misión de la Orden en el gobierno
general. La cita representó una valiosa oportunidad para reflexionar sobre los
retos futuros y delinear estrategias operativas para el próximo sexenio.
Liderazgo y
líneas de acción para el futuro
La reunión se inició con una
profundización en el tema del liderazgo, prestando especial atención a
las tres dimensiones fundamentales de la función del líder: pastor, animador
y administrador. Esta reflexión sentó las bases para una gestión cada vez
más consciente y estructurada del Orden, en consonancia con el carisma y la
misión inspirados por San Juan de Dios.
Posteriormente, la atención se
centró en la aplicación de las directrices del 70.º Capítulo General,
con un análisis en profundidad de las acciones que deben emprenderse para
consolidar la identidad del Orden y reforzar su presencia a nivel
internacional.
Las comisiones y
las estrategias operativas
Un momento central de los trabajos
se dedicó a la presentación de las comisiones, fundamentales para la
coordinación y la gestión de las diferentes áreas de intervención. Los
responsables ilustraron la estructura, la composición y las estrategias futuras
de sus respectivas áreas:
- Bioética – Jürgen Wallner (Provincia
austriaca) en colaboración con el hno Joaquim Erra
- Gobernanza – hno
Joaquim Erra en colaboración con Monica Cicconi
- Finanzas – Ansgar Dieckhoff (Provincia
bávara) en colaboración con el hno Joaquim Erra
- Misiones y Cooperación Internacional –
Katia Morello (Curia General) en colaboración con el y hno John Jung y el
hno Etienne Sene
- Pastoral de la Salud y Social – hno
Rubén D. González (Provincia Latinoamericana) en colaboración con Susana
Queiroga (Provincia Portuguesa)
- Realidades emergentes – Paul Bott
(Provincia de Europa Occidental) en
colaboración con el hno David Linch
- Transmisión del carisma –
Immaculada Roig (Provincia española) en colaboración con el hno Joaquim
Erra
- Personas vulnerables/Espacio seguro y cuidado del
planeta – hno Saji Mullankuzhy
Un aspecto central que surgió de la
participación directa de los laicos, fue la importancia de la colaboración
entre ellos y los hermanos en el compartir el carisma. El carisma de la
hospitalidad es una misión que se realiza a través de la contribución de todos
aquellos que comparten sus valores. La presencia activa de los laicos en las
diversas realidades de la Orden permite ampliar el horizonte de la acogida y la
asistencia, garantizando la continuidad y la renovación en la misión de
servicio a los más vulnerables.
Los desafíos de
las regiones y el camino sinodal
A continuación, los Consejeros
Generales ofrecieron una panorámica de sus respectivas Regiones de
competencia, destacando las principales características y los retos
futuros:
- África – hno Etienne Sene
- América – hno David Lynch y fr. Rubén
D. González
- Asia
Pacífico – hno
John Jung
- Europa – hno
Joaquim Erra y fr. Saji Mullankuzhy
De los trabajos surgió con fuerza la
necesidad de reforzar la identidad común y promover una transmisión del
carisma cada vez más arraigada en los valores del Orden.
Un compromiso
compartido al servicio de los más vulnerables
La semana de encuentros representó un
momento crucial para consolidar la visión del Orden y orientar sus acciones
futuras, con especial atención a la misión de acogida y cuidado de los más
frágiles.
Como ha subrayado en varias
ocasiones el Padre General, fray Pascal Ahodegnon, el Definitorio
General se configura como un proceso sinodal en continua evolución,
animado por la voluntad de caminar juntos, compartir responsabilidades y
responder con fidelidad a los desafíos de nuestro tiempo. Siguiendo el ejemplo
de San Juan de Dios, la Orden renueva su compromiso de ser un punto de
referencia para los más vulnerables, con pasión, dedicación y espíritu de
servicio.