La comunicación vector de esperanza

Del 27 al 29 de enero de 2025, la Universidad Pontificia Urbaniana de Roma acogió un coloquio organizado por el Dicasterio para la Comunicación del Vaticano. Este evento reunió a los directores de comunicación de las conferencias episcopales y congregaciones religiosas de todo el mundo. Tres comunicadores de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, procedentes de Francia, España y Portugal, participaron para intercambiar experiencias con sus homólogos y reflexionar sobre una estrategia de comunicación global.

Durante la audiencia concedida a los participantes, el Papa Francisco exhortó a los comunicadores a ser constructores de esperanza y diálogo en un mundo dividido. Advirtió contra una comunicación puramente comercial, « que manipula o alimenta el miedo », llamando a una aproximación auténtica y fraterna. « Cuando comunicamos, somos creadores de lenguajes, de puentes », insistió, invitando a fundamentar nuestras estrategias de comunicación en dos palabras: "juntos" y "red".

El coloquio abordó temas clave como la transformación digital, el auge de la inteligencia artificial, el papel de los influencers y la importancia de una comunicación estructurada. Entre los ponentes, la Premio Nobel de la Paz Maria Ressa, el escritor Colum McCann y el cardenal Luis Antonio Tagle subrayaron la urgencia de que la Iglesia esté presente en las realidades culturales contemporáneas. «La comunicación es un desafío para todos nosotros, para transmitir un mensaje de esperanza al mundo», recordó el cardenal filipino.

En la conclusión, Mons. Lucio Ruiz, secretario del Dicasterio, insistió en la misión de los comunicadores como portadores de esperanza. «Existe un gran optimismo sobre el papel de la Iglesia frente a la nueva cultura de nuestro mundo. Sigamos siendo misioneros, saliendo de nuestra zona de confort para encontrarnos con nuestros hermanos y hermanas heridos», afirmó.

Para los comunicadores de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, este coloquio ha reafirmado la importancia de una comunicación al servicio de la comunión y del carisma de la hospitalidad. «Regresamos con el deseo de construir una comunicación global que refleje lo que vivimos en el terreno y que lleve esperanza», expresó Rodrigo Martinez, director de comunicación de la provincia de España.

Spaziatore
Spaziatore
Ingrandisci
Spaziatore
Spaziatore
Spaziatore
Spaziatore
Ingrandisci
Spaziatore
Spaziatore
Spaziatore
Spaziatore
Ingrandisci
Spaziatore
Spaziatore
Spaziatore
Spaziatore
Ingrandisci
Spaziatore
Spaziatore
Spaziatore
Spaziatore
Ingrandisci
Spaziatore
Spaziatore
Spaziatore
 
 
Spaziatore
 
 
Spaziatore
 
 
Spaziatore

 

Salva questo testoSegnala ad un amicoStampaTorna alla pagina precedenteTorna alla home page